Por: Redacción El Blog

La fórmula presidencial de ARENA, compuesta por Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, realizaron en lanzamiento de su propuesta «Inglés para Todos» con la cual se busca beneficiar a los salvadoreños al facilitar el acceso al aprendizaje de este idioma.

«Hasta hoy, no ha existido una apuesta clara para incluir el Inglés como un recurso en la educación de todo el país» indicó el aspirante a la Presidencia al analizar las oportunidades de los niños y jóvenes salvadoreños.

Dicha realidad cambiaría con la apuesta Carlos y Carmen Aída quienes pretenden elevar la calidad de la educación para niños y jóvenes salvadoreños, «volviéndolos más competitivos en un mundo globalizado es facilitar el acceso y
calidad por igual para todos los niños y jóvenes a un programa de aprendizaje de Inglés como segunda lengua» expuso la fórmula.

Esto pretende «universalizar» el desarrollo infantil y la educación media, acompañado del inglés. Pero también se plantea que la tecnología sea apropiada para permitir una mejor conexión entre educación.

Todo con el fin de que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales y mejores ingresos.  Esto es parte de la visión que la fórmula ha considerado dentro del tema de la educación.

La propuesta establece que actualmente, el país no cuenta con una certificación de Inglés que esté al acceso de toda
la población.

Para aplicar «Inglés para todos» se establecen 4 ejes que garantizarían que todos los salvadoreños puedan tener acceso a aprender inglés:

  1. Uso de plataformas virtuales para aprender inglés: ya se ha desarrollado una aplicación móvil disponible para su descarga gratuita.
  2. Diseño de una certificación de inglés nacional de bajo costo.
  3. Se contará con 20 centros de educación continua en inglés, en los 14 departamentos del país, en donde cualquier persona se podrá inscribir (A través de INSAFORP).
  4. Se hará uso de las instalaciones en las escuelas de modalidad flexible o escuelas tradicionales.

“Queremos que todos los niños y jóvenes de nuestro país tengan acceso a aprender inglés, lo que sin duda les abrirá las puertas a más y mejores oportunidades» afirmó Carlos Callejas.

Además, el candidato a la Presidencia consideró «que nuestra gente sea bilingüe es indispensable para poder desarrollar una apuesta de exportación de servicios de alto valor agregado, el inglés es crucial para generar nuevos trabajos que garanticen sueldos más allá del mínimo y, con Inglés para Todos, lo vamos a lograr”.

Aunque la niñez y juventud son grupos de gran atención, también se estableció que Inglés para Todos también alcanzará a adultos.

«Se brindarían clases de inglés a personas de diferentes edades, de manera gratuita, únicamente se requerirá de matrícula y el cumplimiento con la asistencia a las clases, de manera similar se establecerán círculos de conversación, además se trabajará de la mano con los gobiernos municipales, para organizar clases en las casas comunales» sostiene la propuesta.

Se prevé que para la certificación nacional de inglés, se diseñará un examen, que garantizará la calidad del inglés de aquellos salvadoreños que quieran obtenerla, y se realizará en conjunto con el sector privado, y/o un costo simbólico o asocio con empleadores, de manera que se reconozca y valide certificación con el apoyo también de INSAFORP.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas