Por: Redacción El Blog

El Fiscal General Rodolfo Delgado anunció que la Fiscalía anulará su convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA) para cooperar técnicamente con la CICIES (Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador) tras nombrar al arnero y exalcalde Ernesto Muyshondt como asesor.

Delgado dijo: “no nos dejaremos asesorar por personas que negociaron con criminales… Negoció con pandillas y negoció con la vida de los salvadoreños a cambio de votos. Un delincuente confeso que en diferntes cámaras aceptó que entregó dinero a pandilleros y de lo cual todos los salvadoreños han sido testigos».

«Sin embargo dejó de ser alcalde, actualmente es un procesado por negociar con pandillas y esta Fiscalía espera que esta tarde se empiece a hacer justicia (en el juzgado segundo de Instrucción) como corresponde», manifestó Delgado.

Además, anunció la revisión de medidas cautelares del proceso contra Muyshondt y que dará inicio a más procesos para respaldar las denuncias de los trabajadores durante la gestión en la alcaldía de San Salvador, acciones que no ejecutó su antecesor Raúl Melara.

«Desde que asumí las riendas de la FGR haremos todo los que esté en nuestras manos por cumplir con la misión de defender los intereses del Estado y de los salvadoreños», afirmó.

En 2012 y 2013, la OEA formó parte de la negociación de la Tregua entre la MS y la pandilla 18, el pacto oscuro del efemelenista Mauricio Funes que permitió el asesinato de miles de trabajadores honrados, mujeres, jóvenes y niños.

El Secretario de la OEA; José Miguel Insulza, se reunió con los cabecillas de ambos grupos criminales, en julio de 2012, respaldado por Funes y el general David Munguía Payés.

EN DESARROLLO…

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas