Foto: Cortesía El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, lamentó la resolución de la jueza 6° de Paz de San Salvador, que dictó que nueve exfuncionarios del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) gocen de libertad mientras se desarrolla la segunda etapa del juicio en su contra. El exministro de Justicia Mauricio […]
Foto: Cortesía
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, lamentó la resolución de la jueza 6° de Paz de San Salvador, que dictó que nueve exfuncionarios del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) gocen de libertad mientras se desarrolla la segunda etapa del juicio en su contra.
El exministro de Justicia Mauricio Ramírez Landaverde, el exdirector general de Centros Penales, Marco Tulio Lima, y otros siete exfuncionarios del FMLN enfrentan un juicio por desviar $14 millones de las tiendas penitenciarias, y crearon la organización no gubernamental, Asocambio para ese objetivo.
“No compartimos la decisión de ayer; revela el entramado de cómo ha funcionado el sistema judicial”, declaró el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, señalando la urgencia de una depuración.
«Es necesario enfrentar la corrupción en este país como se debe», remarcó el ministro Villatoro en una entrevista televisiva.
Tras conocer la resolución en el caso Asocambio, la Fiscalía General de la República (FGR) anticipó que apelarán el fallo, ya que consideran que la jueza no hizo un correcto análisis de los arraigos que presentaron.
La representación fiscal sostiene que existe el riesgo de que los exfuncionarios acusados de actos de corrupción salgan del país, para evitar enfrentar las siguientes etapas del juicio.