Por: Jorge Archila @jorgearchila88
7 octubre, 2018

El viernes por la mañana, el investigador de la Policía Nacional Civil (PNC), Carlos Alberto Medina, iba a bordo de un autobús de la ruta 117 cuando sujetos comenzaron a despojar de sus pertenencias a los pasajeros.

Como todo un «héroe azul», el elemento policial defendió a las personas y enfrentó a los individuos. Producto de ello, perdió la vida.

Junto a él también pereció un vigilante de seguridad privada que iba en la unidad y tres personas más resultaron lesionadas.

Mientras tanto, los responsables escaparon con lesiones en su cuerpo a bordo de un vehículo rojo, donde uno de ellos también perdió la vida. El otro escapó y pidió ayuda en el Hospital Rosales, donde fue detenido por las autoridades.

Respecto a la pérdida del integrante de la PNC, el director de Centros Penales, Marco Tulio Lima, lamentó lo sucedido y destacó que se trataba de un valioso elemento que había resuelto varios casos importantes a lo largo de su trayectoria como investigador.

Entre estos casos se mencionan la quema de una buseta con varias personas a bordo en el municipio de Mejicanos, donde 17 ciudadanos perdieron la vida y 11 más quedaron con quemaduras.

Medina participó en las investigaciones del caso del periodista franco español Christian Poveda, autor del documental «La Vida Loca», a quien pandilleros le arrebataron la vida en 2009.

Estos son dos de los casos más importantes en los que intervino el agente y cuya participación y suspicacia llevaron a la captura y condena de algunos de los responsables de los hechos en mención.

«Lamento el deceso del cabo Carlos Alberto Medina, caído esta mañana un excelente investigador quien esclareció cientos de casos dentro de ellos los más complejos como la quema de microbús en Mejicanos, sin duda una gran pérdida…honor y gloria a su memoria», publicó el director de Centros Penales en su cuenta de Twitter.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas