Por: Redacción El Blog

(Foto/cortesía)

Este viernes se filtró en medios de comunicación y en redes sociales un documento no oficial con una lista funcionarios salvadoreños que estarían señalados por el Departamento de Estado de Estos Unidos de haber participado en actos de corrupción.

El jefe de fracción, Christian Guevara, es mencionado por introducir la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal, a efecto de declarar ilegales los textos, pinturas, diseños, grafitis, o cualquier forma de expresión visual que transmitan mensajes relacionados a las diferentes agrupaciones o asociaciones criminales.

“Me sancionaron por una “Ley de Prohibición de Pandillas” y porque esta socava “procesos democráticos e instituciones” pero lo que hemos hecho es salvar la vida de miles de salvadoreños y parar la extorsión. La guerra contra las pandillas sigue», reaccionó el jefe de fracción en su cuenta.

La Lista Engel, tiene como fuentes de información reportes e informes de prensa, lo que contrasta con el innumerable número de medios de oposición que se dedican a despotricar contra el oficialismo.

Pese a los motivos por los que el diputado aparece en la Lista Engel, la población salvadoreña ha dejado sentir su apoyo con el parlamentario a través de cientos de comentarios en las redes sociales y están claros que la lucha contra las pandillas debe continuar.

“Yo he hecho las cosas legales y correctas siempre. No pudieron hallarme que era corrupto.
No pudieron hallarme ningún proceso judicial. No pudieron decir que me haya agarrado un tan solo dólar. Me acusan de estar del lado de los buenos salvadoreños. Solo de eso”, recalcó en su cuenta de Twitter el legislador Christian Guevara.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas