Foto archivo.
El Gobierno ha beneficiado a más de 388,000 salvadoreños por medio de la recuperación de $70.8 millones cobrados demás o en condiciones ilegales por los proveedores ante quienes adquirieron bienes y servicios.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que “de junio 2019 a la fecha, se han brindado más de 391,000 atenciones a igual número de consumidores, registrando una recuperación de más de $70.8 millones a favor de 388,149 consumidores”.
El funcionario también detalló que los más de 391,000 consumidores atendidos representa un tercio del total de atenciones llevadas a cabo en 17 años de existencia de la institución, es decir es algo sin precedentes, ya que se ha logrado solo en tres años y medio.
Salazar también detalló que esa recuperación representa más de la mitad de lo que la institución ha recuperado en sus 17 años de existencia. “𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘰𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘦𝘭 59 % 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘰𝘳𝘪́𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘪𝘥𝘰𝘳 𝘦𝘯 17 𝘢𝘯̃𝘰𝘴. 𝘚𝘪𝘯 𝘥𝘶𝘥𝘢 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦 𝘮𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘢𝘯̃𝘰𝘴 𝘺 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘰”, reiteró.
Como parte del trabajo para proteger a los consumidores, el funcionario aclaró que, por medio del Tribunal Sancionador de la institución, se han aplicado alrededor de $4.4 millones en multas a más de 1,400 proveedores, por incumplimientos a la Ley de Protección al Consumidor y otras disposiciones legales que atañen a la Defensoría.
El titular de la Defensoría del Consumidor destacó que, justamente este miércoles en que se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, se ha lanzado la campaña “𝘜𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘪𝘥𝘰𝘳 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘢𝘤𝘵𝘶́𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴”.