Con una curva epidemiológica que ha comenzado a retroceder, miles de brasileños exhaustos con las medidas de cuarentena por el nuevo coronavirus relajan cada vez más los cuidados y desbordan las playas como si la crisis hubiese acabado en un país donde su presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la pandemia.
Con más de 4,1 millones de casos y 126.650 muertes, Brasil, el segundo país del mundo más azotado por la crisis del coronavirus en números absolutos. Los expertos coinciden en que todavía es pronto para hablar de una mejora consolidada en un país de dimensiones continentales con más de 210 millones de habitantes
Las cifras son consideradas todavía muy altas por los especialistas, con un promedio de 820 muertes diarias. Patricia Canto, neumóloga del Instituto Fiocruz, dijo que Europa, y en especial España, puede ser un espejo si el comportamiento de los brasileños es negligente. “España controló la pandemia, pero hubo nuevos brotes cuando muchos jóvenes se descuidaron durante el verano”, planteó. “Si la población no toma consciencia y continúa frecuentando playas y bares sin cuidados, puede ser un espejo”.
Atracciones como el Cristo Redentor también fueron escenario de aglomeraciones este domingo, según imágenes del canal Globo.
Los hoteles de Rio registraron una media de 46% de ocupación entre el viernes y este lunes, con los barrios de Ipanema, Leblon, Leme y Copacabana entre los más demandados, informó el viernes el sindicato Hotéis Rio.
#BRASIL Muchos brasileños se agolparon este domingo a distintas playas de Sao Paulo y Río de Janeiro, sin respetar el distanciamiento físico para prevenir contagios de coronavirus, pandemia que tiene a Brasil como el segundo país con más casos y fallecidos en el mundo. pic.twitter.com/J5KzLPvqix
— NOTICIERO ANIMAL ® ? (@NoticieroAnimal) September 6, 2020
Playas abarrotadas en plena pandemia
— DW Español (@dw_espanol) September 7, 2020
Pese a que las autoridades sólo permiten los baños en el mar, miles de personas llenaron las playas en Río de Janeiro. Brasil es el segundo país más afectado por la COVID-19. /ir pic.twitter.com/P7gwNTEJCK