A un poco mรกs de tres aรฑos desde que El Salvador registrรณ el primer caso de COVID-19, se mantiene una drรกstica disminuciรณn en el nรบmero de contagios, hospitalizaciรณn y fallecidos por esta enfermedad. Este es el resultado de las estrategias desarrolladas por el Gobierno.
En lo que va del 2023, el paรญs registra el periodo consecutivo mรกs largo sin contabilizar muertes a causa del virus desde que iniciรณ la pandemia. Enero, febrero y marzo acumulan 76 dรญas sin letalidad por COVID-19.
Febrero de este aรฑo se convirtiรณ en el primer mes en el cual no hubo muertes por el coronavirus en el paรญs desde el 2020.
โ๐๐ฆ๐ฎ๐ฐ๐ด ๐ฑ๐ฐ๐ณ ๐ฅ๐ชฬ๐ข๐ด ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ด๐ฆ๐ค๐ถ๐ต๐ช๐ท๐ฐ๐ด ๐ฆ๐ญ ๐ฏ๐ฐ ๐ต๐ฆ๐ฏ๐ฆ๐ณ ๐ฏ๐ช ๐ด๐ช๐ฒ๐ถ๐ช๐ฆ๐ณ๐ข ๐ฑ๐ฐ๐ด๐ช๐ต๐ช๐ท๐ช๐ฅ๐ข๐ฅ ๐ฅ๐ฆ ๐ฆ๐ด๐ต๐ข ๐ฆ๐ฏ๐ง๐ฆ๐ณ๐ฎ๐ฆ๐ฅ๐ข๐ฅ, ๐ท๐ฆ๐ฎ๐ฐ๐ด ๐ฅ๐ชฬ๐ข๐ด ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ด๐ฆ๐ค๐ถ๐ต๐ช๐ท๐ฐ๐ด ๐ฅ๐ฆ ๐ฏ๐ฐ ๐ต๐ฆ๐ฏ๐ฆ๐ณ ๐ฏ๐ช๐ฏ๐จ๐ถ๐ฏ๐ข ๐ญ๐ฆ๐ต๐ข๐ญ๐ช๐ฅ๐ข๐ฅ. ๐๐ถ๐ฆ๐ด๐ต๐ณ๐ฐ๐ด ๐ฉ๐ฐ๐ด๐ฑ๐ช๐ต๐ข๐ญ๐ฆ๐ด ๐ฑ๐ข๐ณ๐ข ๐๐๐๐๐-19 ๐ฆ๐ด๐ต๐ขฬ๐ฏ ๐ข๐ต๐ฆ๐ฏ๐ฅ๐ช๐ฆ๐ฏ๐ฅ๐ฐ ๐ถ๐ฏ ๐ฑ๐ข๐ค๐ช๐ฆ๐ฏ๐ต๐ฆ ๐ช๐ฏ๐จ๐ณ๐ฆ๐ด๐ข๐ฅ๐ฐ. ๐ ๐ข ๐ด๐ฆ ๐ด๐ถ๐ฎ๐ข๐ฏ ๐ฎ๐ฆ๐ด๐ฆ๐ด ๐ค๐ฐ๐ฎ๐ฑ๐ญ๐ฆ๐ต๐ฐ๐ด ๐ด๐ช๐ฏ ๐ญ๐ฆ๐ต๐ข๐ญ๐ช๐ฅ๐ข๐ฅ๐ฆ๐ด ๐ข ๐ค๐ข๐ถ๐ด๐ข ๐ฅ๐ฆ ๐ฆ๐ด๐ต๐ข ๐ฆ๐ฏ๐ง๐ฆ๐ณ๐ฎ๐ฆ๐ฅ๐ข๐ฅ ๐บ ๐ฆ๐ด๐ต๐ฐ ๐ฆ๐ด ๐ถ๐ฏ ๐ฅ๐ข๐ต๐ฐ ๐ฐ๐ฃ๐ซ๐ฆ๐ต๐ช๐ท๐ฐ ๐ฒ๐ถ๐ฆ ๐ฏ๐ฐ๐ด ๐ฑ๐ฆ๐ณ๐ฎ๐ช๐ต๐ฆ ๐ข ๐ญ๐ฐ๐ด ๐ด๐ข๐ญ๐ท๐ข๐ฅ๐ฐ๐ณ๐ฆ๐ฏฬ๐ฐ๐ด ๐ด๐ฆ๐ฏ๐ต๐ช๐ณ๐ฏ๐ฐ๐ด ๐ฐ๐ณ๐จ๐ถ๐ญ๐ญ๐ฐ๐ด๐ฐ๐ดโ, expresรณ el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Cada una de las estrategias sanitarias implementadas por el Gobierno del Presidente Bukele han sido fundamentales para que El Salvador gane la batalla a esta mortal enfermedad. Mรกs del 95 % de los salvadoreรฑos se encuentra vacunado actualmente contra el virus. Son mรกs de 11.3 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas tanto a nacionales como extranjeros.
De hecho, el Salvador logrรณ alcanzar en 2021 la meta de cobertura del 70 % establecida por la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) para 2022, teniendo un avance sustancial en la protecciรณn de la poblaciรณn.
Pese a tener excelentes resultados y ser un referente a escala internacional por el buen manejo de pandemia, El Salvador mantiene de forma gratuita el acceso a una quinta dosis de la vacuna contra el COVID-19, con la cual la poblaciรณn puede seguir protegida de las variantes y sub variantes de esta enfermedad.