Por: Enrique Ortiz

Protección Civil, esta tarde de martes, emitió una advertencia por un sistema de baja presión en formación frente a la costa salvadoreña.

Autoridades explicaron que se prevé que dentro de 72 horas se forme un sistema de baja presión frente a la costa salvadoreña, convirtiéndose en el primer evento significativo propio del invierno que podría aumentar la humedad de los suelos, haciéndolos más propensos a los deslizamientos e inundaciones.

Según el reporte, para este martes ocho de junio, se tendrán lluvias moderadas a fuertes en la zona norte y oriental, que seguirán generando pequeños anegamientos urbanos, principalmente por la basura acumulada en los sistemas de drenaje, daños en infraestructura del tendido eléctrico, pequeños deslizamientos de taludes y arrastre de material en suelos erosionados.

Basado en lo anterior, Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones para la población:

  1. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias en su territorio.
  2. Continuar con la limpieza de canales recolectores de aguas lluvias y tragantes de sus casas y comunidades, y colaborar con la limpieza de aceras, cunetas y no botar basura en la vía pública.
  3. Si no es necesario, abstenerse de conducir por la noche, debido a la poca visibilidad que se presenta durante una tormenta y la condición lisa de las carreteras, además del peligro por posibles deslizamientos. En caso que deba hacerlo, tomar en cuenta la situación antes descrita, y detenerse hasta que termine de llover en caso sea necesario.
  4. Abstenerse de cruzar a pie o en vehículo ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.
  5. No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.
  6. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran las alcaldías, cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas