(Foto/cortesía) La tendencia a la baja de homicidios es sostenida en todo el país. Las fuerzas de seguridad del Gobierno se han encargado de neutralizar el accionar criminal y toda la violencia generada por los grupos de pandilleros. Los días sin homicidios son cada vez más frecuentes en el país, el tema de inseguridad que […]
(Foto/cortesía)
La tendencia a la baja de homicidios es sostenida en todo el país. Las fuerzas de seguridad del Gobierno se han encargado de neutralizar el accionar criminal y toda la violencia generada por los grupos de pandilleros.
Los días sin homicidios son cada vez más frecuentes en el país, el tema de inseguridad que era la preocupación número uno de los salvadoreños, ha pasado a otro plano ante los grandes avances obtenidos con el Plan Control Territorial.
Con la ejecución del referido plan y el régimen de excepción se ha logrado que abril, mayo, junio, julio y lo que va de agosto, sean los meses con menos asesinatos a escala nacional.
En abril hubo 13 días con cero homicidios, en mayo 17, junio 15 y julio 21 días. Estas cifras son históricas e impensables en años pasados donde los pandilleros doblaron el brazo a los gobernantes.
El régimen de excepción fue implementado el 27 de marzo, pasado, y a esta fecha se contabilizan 88 días sin homicidios y en lo que va de este Gobierno se acumulan 185 días sin asesinatos.
La Guerra contra las pandillas ha sido efectiva y a la fecha ya lleva 51,241 terroristas capturados, de ellos más de 45,000 han pasado a la siguiente etapa del proceso judicial, con la detención provisional en la cárcel.