(Foto/cortesía) Desde enero hasta el 28 de agosto, El Salvador contabilizó un total de cien días sin muertes por la COVID-19, una cifra que es atribuida al resultado de todas las medidas desarrolladas para el Gobierno. De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, solo en lo que va de agosto se reportó 14 […]
(Foto/cortesía)
Desde enero hasta el 28 de agosto, El Salvador contabilizó un total de cien días sin muertes por la COVID-19, una cifra que es atribuida al resultado de todas las medidas desarrolladas para el Gobierno.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, solo en lo que va de agosto se reportó 14 días sin decesos a causa del virus hasta el 28 de agosto.
«La estrategia de salud que ha puesto a El Salvador como referente de los países de la región en la prevención y combate de la pandemia consiste en la aplicación de las medidas sanitarias, el tamizaje comunitario diario para detección de nuevos casos y las personas que resultaron positivos, fueron atendidas, recibieron en la puerta de sus casas del gobierno un kit con medicamentos y vitaminas para fortalecer su sistema inmunológico y de esa manera enfrentar mejor la enfermedad», indicó el Gobierno en un comunicado.
Desde el 17 de febrero de 2021, el Minsal desarrolla la vacunación contra la COVID-19 a partir de los seis años, medida que, a la fecha, contabiliza más de 11.1 millones de dosis aplicadas a escala nacional.
Más del 80 % de la población ya ha sido vacunada, según declaraciones del ministro de Salud, Francisco Alabi, un porcentaje que permite que el país puede continuar con el desarrollo de las actividades cotidianas, laborares, económicas y de recreación para la población.