El Salvador ha dado un paso importante para un acuerdo histórico de inteligencia artificial (IA) con Nvidia, la tercera compañía más valiosa del mundo, con $2.33 billones en capitalización de mercado.
La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), que ha fungido como mediadora y promotora de la iniciativa, informó que se firmó una carta de intención con el gigante tecnológico estadounidense “para impulsar la innovación y el crecimiento económico”. Esta acción es el compromiso preliminar para formalizar un acuerdo final.
Según la institución, la colaboración está diseñada para dotar a El Salvador de las herramientas necesarias para desarrollar tecnología, aprovechando la experiencia de Nvidia, líder mundial en desarrollo de software y hardware para entrenar modelos de IA.
«El Salvador se beneficiará de las herramientas, los recursos y la experiencia de inteligencia artificial de vanguardia de Nvidia, lo que permitirá el desarrollo de capacidades de inteligencia artificial soberanas adaptadas a las prioridades culturales, lingüísticas, ambientales y económicas únicas de la nación», apuntó la entidad.
Stacy Herbert, directora de la ONBTC, explicó en entrevista con «Diario El Salvador» que las negociaciones para este acuerdo iniciaron en julio de 2024, tras un encuentro que sostuvieron representantes de la Oficina, la embajadora Milena Mayorga y el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, con los ejecutivos de la compañía, en Silicon Valley.
Dicha reunión sucedió en el marco del diseño de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, que luego fue aprobada en febrero de este año.
La funcionaria indicó que, con esta alianza, el Estado se compromete en construir infraestructura nacional de IA, capacitar a la fuerza laboral y crear soluciones para abordar desafíos locales, como mejorar la prestación de servicios de salud, avanzar en la educación e impulsar la productividad económica.