loading...
2023/02/06
VENTAS
   
El Blog
El Blog
  • Portada
  • Blogs
  • Noticias
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
EEUU presenta queja formal por política energética de México
digicelbusiness.com.sv Las Tunas – LG Claro xtreme LG TTB lg Digicel lg 3 Movistar LG digicel.online/promos-pospago/
Agencias
  • Internacionales

Noticia anterior

Así fue el rescate de un hombre arrastrado por la corriente con todo y su bicicleta en Sonsonate

Noticia siguiente

Aplauden a joven que arriesgó su vida para salvar a un perrito en Ahuachapán

(Foto/cortesía) El gobierno de Estados Unidos presentó este miércoles un reclamo contra México en el marco del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), esto por la política energética del gobierno mexicano. El periódico El Sol de México dio a conocer que la administración de Joe Biden solicitó a México consultas en relación con diversas medidas adoptadas en […]

TTB interna
a

(Foto/cortesía)

El gobierno de Estados Unidos presentó este miércoles un reclamo contra México en el marco del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), esto por la política energética del gobierno mexicano.

El periódico El Sol de México dio a conocer que la administración de Joe Biden solicitó a México consultas en relación con diversas medidas adoptadas en el sector hidrocarburos y eléctrico.

La representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, detalló que las consultas se relacionan con ciertas medidas de México que socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en los EEUU a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

La representante expone que estos cambios de política afectan los intereses económicos de EEUU en múltiples sectores y desincentivan la inversión de los proveedores de energía limpia.

“Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con el gobierno mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en México. Buscaremos trabajar con el gobierno mexicano a través de estas consultas para resolver estas preocupaciones para avanzar en la competitividad de América del Norte”, dijo Tai.

USTR señala que la ley de electricidad de México priorizaría la distribución de energía generada por CFE sobre fuentes de energía más limpias proporcionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar.

Estados Unidos espera que a través de estas consultas puedan ayudar a que las empresas estadounidenses compitan en igualdad de condiciones y asegurar que las políticas de México son coherentes con su compromiso del T-MEC

ads test bigside 2

Categorías

  • Portada
  • Blogs
  • Noticias
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
TTB sidebar Digicel SQ 3


El Blog


REDACCIÓN

VENTAS



Categorías

  • Portada
  • Blogs
  • Noticias
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento


2023 ELBLOG TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICA DE PRIVACIDAD





2023 ELBLOG TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICA DE PRIVACIDAD



  • Portada
  • Blogs
  • Noticias
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento