Desde el inicio del Plan Control Territorial (PCT), el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, asegura que recibió la orden del Presidente Nayib Bukele de llevar seguridad a todo el territorio nacional, lo que mostró un mandatario conocedor de la realidad y cercano a la población, lo que no se vio en décadas.
Durante los gobiernos de los efemelenistas Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, El Salvador formó parte de la lista de los países más violentos del mundo, impulsados por planes de seguridad que no protegieron a los salvadoreños, pero sí potenciaron el accionar de los grupos criminales.
Los analistas concuerdan en que tanto la tregua entre pandillas como El Salvador Seguro, fracasaron. En el primero, Funes y su ministro de Seguridad (después de Defensa), David Munguía Payés, estuvieron al frente; mientras que en el segundo plan, el exvicepresidente Oscar Ortiz se puso a la cabeza.
Arriaza Chicas explica que El Salvador estaba estigmatizado, y que estaba incluido en la lista de las 50 naciones más violentas del mundo.
En 2018, incluso, El Salvador fue considerado el país más peligroso del mundo con una tasa de homicidios del 53 por cada 100 mil habitantes, que fue la mayor del mundo.
«Con esas tasas desastrosas, de desesperanza y abandono (de homicidios), el Presidente Nayib Bukele me encomendó dedicarme al trabajo de seguridad pública», recuerda Arriza Chicas.
El director añade que, desde el 20 de junio de 2019, cuando entra en vigor el Plan Control Territorial, se tiene una actividad efectiva en el territorio nacional, acompañando a la población e integrando las demás instituciones del Estado. Ahora, la tasa de homicidios es de 19 por cada 100 mil habitantes.
«Con esta articulación entre las diferentes carteras de Estado, el plan inicia y la PNC se suma al liderazgo del Presidente de la República. Se nos dan instrucciones de intervención en un modelo de seguridad pública, mediante la articulación de un trabajo de equipo en el Gabinete de Seguridad… A dos años, los resultados son irrefutables, hay que agradecer a Dios, a toda la población que ha confiado que podemos ir mejorando nuestro país», agrega el funcionario.
Arriaza Chicas confirma que el plan de seguridad ha arrojado resultados favorables en la reducción de las extorsiones. De acuerdo con los datos policiales, este delito se ha reducido 49 %, desde la ejecución del Plan Control Territorial.