Por: Redacción El Blog

Como todo aspirante a ser el Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, quien busca un nuevo período al frente de la FGR, sería entrevistado por los diputados de la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, además del cuestionario de rigor que ha circulado en las redes sociales para todos los aspirantes,  su papel como actual fiscal obligaría a ser interrogado sobre su gestión.

El diputado del partido Cambio Democrático (CD), Juan José Martel, sostuvo que a Meléndez se le debe de realizar una entrevista diferente, con preguntas específicas.

Por su parte, el parlamentario del partido FMLN, Jorge Schafik Handal, indicó que además de las preguntas ya establecidas cada grupo parlamentario aportará sus propias interrogantes.

«Vamos a ver casos, por ejemplo caso Saca, ¿qué piensa del proceso abreviado?, la oferta que se le hizo de reconocer $25 millones y los otros $275 que quedaron en el aire…» dijo el diputado de efemelenista.

A Meléndez se le cuestionaría sobre una serie de casos, que estarían relacionados a la falta de iniciativa u omisión del deber, entre otros polémicos temas.

Estas preguntas se han filtrado a los medios de comunicación y han circulado en redes sociales sobre los puntos a abordar en la entrevista de Meléndez ante la Asamblea Legislativa:

1) El cobro «fraudulento» que realizó tras su despido en CEPA.

2) El nombramiento de su primo-hermano Will Walter Ruiz como jefe de la UCCO, prohibido por el artículo 6 de la Ley de Ética Gubernamental.

3) La omisión de investigación de su compañero Diego Balmore Escobar por supuestamente extraer y vender un ROS.

4) Omisión de la investigación de sobresueldos a personajes como Luis Cardenal, Presidente de ANEP, y sobornos a periodistas.

5) Omisión de la investigación caso El Chaparral.

6) Otorgamiento de criterio de oportunidad a sus propios fiscales y luego permitir que continúen trabajando en la misma Fiscalía.

7) La no cancelación del partido ARENA por presunto financiamiento ilícito  en el Caso Taiwan por negligencia en responsabilidad civil.

8 ) Omisión de capturas en el reciente caso del CAM de Santa Tecla y su enfrentamiento con vendedores.

9) Utilización de escuchas telefónicas vencidas y otros.

En total son 33 aspirantes los que pretenden tomar las riendas de la Fiscalía General de la República en el siguiente período. Entre ellos se encuentra Douglas Meléndez quien ha sido duramente criticado por el rendimiento en diferentes casos llevados a los tribunales.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas