Foto: archivo.
Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con 77 votos este jueves, que el 75% Fondo de Desarrollo Económico y Social (mejor conocido como FODES) sea utilizado por las alcaldía para el pago de sus obligaciones.
“Con 77 votos, el pleno aprobó el dictamen N°364 favorable de la Comisión de Hacienda que autoriza a las municipalidades utilizar la totalidad del 75% del FODES para el pago de sus obligaciones, afirma el Twitter del poder Legislativo.
Los fondos del FODES funcionan para realizar obras que tienen planificadas las alcaldías para el beneficio de la población, sin embargo los alcaldes quieren utilizar dicho dinero para pagar salarios atrasados a sus empleados municipales.
Con 77 votos, el pleno aprobó el dictamen N°364 Favorable de la #CHaciendaAL que autoriza a las municipalidades utilizar la totalidad del 75% del FODES para el pago de sus obligaciones. pic.twitter.com/dQ9OlUQfkD
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) October 29, 2020
El retraso en el pago del FODES a las alcaldías del país se debe a la crisis económica por la pandemia de COVID-19 y no es un capricho del Gobierno como hacer ver los partidos de ARENA y el FMLN.
El artículo 5 del FODES establece de manera clara que “los recursos provenientes de este Fondo Municipal, deberán aplicarse prioritariamente en servicios y obras de infraestructuras en las áreas urbanas y rural, y en proyectos dirigidos a incentivar las actividades económicas, sociales, culturales, deportivas y turísticas del municipio”.