Por: Redacción El Blog

Con 64 votos a favor, los diputados de Nuevas Ideas aprobaron crear el fideicomiso para fondear la circulación del bitcoin en El Salvador, cuya ley entrará en vigencia el siete de septiembre.

El Fideicomiso, por $150 millones, servirá para financiar la Chivo Wallet, la aplicación que facilitará el uso de la criptomoneda en el país y que permitirá al Gobierno financiar con $30 en bitcoin a todo que desee conocer la criptomoneda, familiarizarse con su uso y hacer transacciones monetarias con ella.

La diputada Cyan, Rebeca Santos, dijo que la creación de este fidecomiso es clave en la fase de implementación del bitcoin en El Salvador. “Con la creación del fideicomiso, miles de salvadoreños van a poder fondear su billetera digital para familiarizarse con el uso de esta criptomoneda”, destacó la parlamentaria.

El diputado de Nuevas Ideas, Rodrigo Ayala, reclamó que lo que la oposición pregona sobre el temor de la población respecto al uso del bitcoin ha sido infundido por los mismos que están en contra del Gobierno; lo cierto, destacó, es que habrá en el país mayor inclusión monetaria.

La diputada Cyan, Alexia Rivas, también le recordó a la oposición que ahora se alza en contra del uso de la criptomoneda, que el año 2000 durante un madrugón, aprobaron la dolarización del país que solo generó beneficios para los grupos económicos de poder.

Según ha reiterado el Presidente Nayib Bukele, el bitcoin comenzará a circular como moneda de uso legal en el país a partir del 7 de septiembre, su uso será opcional, no obligatorio y tanto salarios como pensiones de los salvadoreños seguirán siendo pagados en dólares.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas