Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea emitieron dictamen a favor de la solicitud de garantía soberana del Estado. El presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, detalló a los diputados de la Comisión que la garantía soberana se solicita para suscribir un contrato entre BANDESAL y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por un monto de $40 millones para financiar la operación “BANDESAL energía sostenible y PYMES COVID-19”.
De este monto, $20 millones serán destinados para créditos de primer piso para apoyar a micro, medianos y pequeños empresarios afectados por COVID-19, y $20 millones más para proyectos de eficiencia energética renovable.
El titular de BANDESAL detalló que esta sería la primera operación en tres años que se realizará en Centroamérica con el BEI, el brazo financiero de la Unión Europea.
«A partir de la buena gestión que hagamos con este (préstamo), se abren nuevas puertas para próximos financiamientos», aseguró Durán.
La diputada de Nuevas Ideas, Suecy Callejas, cuestionó sobre la compatibilidad o limitante que puede significar para los beneficiarios de Firempresa poder acceder a estos fondos del BEI.
El presidente de BANDESAL explicó que Firempresa no es limitante para que los usuarios puedan acceder a créditos provenientes de otros fondos, sino que pueden ser complementarios para los usuarios que los soliciten.
Durán se mostró complacido con la decisión de los parlamentarios e insistió en que dicho préstamo es un hito pues representa para BANDESAL un verdadero ahorro que permitirá otorgar créditos con condiciones realmente favorables para los usuarios.