Los agujeros negros asumen un papel menos malvado en la última investigación del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Un agujero negro en el corazón de la galaxia enana Henize 2-10 está creando estrellas en lugar de engullirlas. Aparentemente, el agujero negro está contribuyendo al estallido de la formación de nuevas estrellas que tiene lugar en la galaxia. La galaxia enana se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación austral Pyxis.
Este nuevo descubrimiento tiene al pequeño Henize 2-10, que contiene solo una décima parte del número de estrellas que se encuentran en nuestra Vía Láctea, listo para desempeñar un papel importante en la resolución del misterio de dónde provienen en primer lugar, los agujeros negros supermasivos.
El Hubble capturó la imágen justa de cuándo una estrella «masiva» comienza a formarse y atraviesa las nubes. La luz llega a la Tierra iluminando las oquedades, como si de un «faro que atraviesa las nubes de tormenta» se tratase.
La cámara de campo amplio 3 (WFC3) del Hubble tomó una fotografía de un una granja de estrellas, conocida como AFGL 5180, situada a unos 5.000 años luz de la Tierra. Cada vivero estelar del universo puede formar miles o incluso decenas de miles de nuevas estrellas durante su vida.