Foto: Archivo El 30 de septiembre se producirá el denominado «apagón de internet» que dejará sin acceso a la red a millones de teléfonos y computadoras en el mundo. El jueves expira el certificado DST Root CA X3, necesario para comprobar la seguridad de conexión a la web, y los equipos que ya no lo […]
Foto: Archivo
El 30 de septiembre se producirá el denominado «apagón de internet» que dejará sin acceso a la red a millones de teléfonos y computadoras en el mundo.
El jueves expira el certificado DST Root CA X3, necesario para comprobar la seguridad de conexión a la web, y los equipos que ya no lo tengan se quedarán sin acceso a internet.
Los equipos que se quedarán sin conexión por el vencimiento de fecha son los que tengan sistemas operativos Windows menores a XP SP3, MacOS menores a 10.12.1.
En teléfonos celulares, dejarán de funcionar los iOS menores al sistema 10 (con el iPhone 5 como modelo más antiguo que puede actualizarse hasta el iOS 10).
Además, Android menores a 7.1.1 (aunque los ejemplares inferiores a 2.3.6 continuarán en funcionamiento con el certificado ISRG Root X1 con señal cruzada).
También los que usen navegadores Mozilla Firefox menor a la versión 50, Java por debajo de versión 8 y Java menor a 7.
Los clientes que seguirán afectados por esta caducidad son «todos lo que dependan de la librería OpenSSL 1.0.2 o anterior, lanzada el 22 de enero de 2015 y actualizada por última vez como OpenSSL 1.0.2u el 20 de diciembre de 2019», advierte el experto Scott Helme.