Por: Redacción El Blog
10 agosto, 2021

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que a la fecha han logrado detectar 30 casos de abusos en productos tales como huevos con incremento en el precio de hasta un 34 %; aceites hasta con un 18 % más; leche y carne de pollo con incrementos que pueden rondar entre el 6 %  y 10 %.

“Estamos en las principales plazas de abastecimiento de la zona sur del país, con el objetivo de poder combatir cualquier práctica especulativa y abusiva que pueda generar efectos negativos en la capacidad económica de los salvadoreños”, dijo durante una jornada de inspección realizada en los departamentos de San Vicente y La Paz.

A partir del anuncio hecho por el presidente Nayib Bukele sobre el aumento del 20 % al salario mínimo, la Defensoría ejecuta las inspecciones y verificaciones para proteger la economía de las familias salvadoreñas, afirmó.

La práctica abusiva como el incremento injustificado de precios puede ser sancionada con multas de hasta 500 salarios mínimos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección al Consumidor “es importante que la población sepa que hay un marco legal que sanciona cualquier práctica abusiva que conlleve a un incremento ilegal de precios”, subrayó Salazar.

Para que la población pueda realizar las denuncias de casos de abusos en los precios de productos esenciales, la Defensoría tiene habilitada la aplicación “Ponele el dedo al especulador”, la cual puede ser descargada desde el portal web https://www.defensoria.gob.sv/

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas