Por: Redacción El Blog

Foto/ Defensoría del Consumidor

La Defensoría del Consumidor y la Dirección Nacional de Medicamentos activaron este miércoles un amplio despliegue de inspección en las farmacias y supermercados a nivel nacional, para evitar alzas injustificadas de los productos.

Estas acciones se realizan ante el incremento al salario mínimo que será efectivo a partir de agosto próximo, del cual fue anunciado por el presidente de la República, Nayib Bukele, un beneficio que permitirá aliviar parte del bolsillo de miles de familias salvadoreñas.

“La articulación de inspecciones conjuntas tiene como fin garantizar que los precios de los medicamentos estén apegados al cumplimiento de la Ley de Medicamentos y el Reglamento para la Determinación de los Precios de Venta Máximo”, destacó Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor.

Asimismo, inspectores verifican precios en supermercados y tinadas en parte del territorio salvadoreño, en el marco del plan nacional de inspecciones, con el objetivo para proteger economía familiar.

«Las personas consumidoras reconocen efectividad de la Defensoría del Consumidor, con relación a la vigilancia de precios de la canasta básica, y piden que mantenga su despliegue para la protección del bolsillo y poder adquisitivo de la población ante incremento al salario mínimo», destaca la Defensoría. Dicha entidad pone a disposición el teléfono 910 y WhatsApp 7860-9704 para cualquier denuncia ciudadana ante posibles abusos de alza de precios.

Imagen
Imagen
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas