Por: Redacción El Blog

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, reveló esta mañana que encontraron supermercados y farmacias que habían elevado los precios de algunos productos, durante la semana de fiestas agostinas.

La institución desplegó a sus equipos en todo el territorio nacional para verificar los precios que los establecimientos ofrecen a los consumidores, principalmente con la entrada en vigor del aumento al salario mínimo.

«Hemos levantado un registro de un poco más de 80,000 productos. Este mapeo permite tener una base importante para establecer variaciones y a partir de la cual podamos actuar como institución», expresó el funcionario.

Confirmó que al menos en 20 productos de supermercados encontraron alteración en los precios, entre ellos en aceites y huevos. Mientras que, en farmacias, habían subido el precio a insumos de bioseguridad.

«En este contexto de incremento al salario mínimo algunos proveedores se anticiparon y aumentaron los precios y nosotros lo detectamos a tiempo», indicó en la entrevista radial de 92.5

Salazar manifestó que ya se giraron requerimientos de información por estos casos, por lo que espera recibir resultados de las investigaciones esta semana, y así establecer los parámetros si “fue o no justificado el aumento».

El presidente de la institución instó nuevamente a los salvadoreños a denunciar prácticas abusivas en la web “Ponele el dedo al especulador”. «Las denuncias se pueden recibir de forma anónima», explicó.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas