Foto de Archivo.
La Defensoría del Consumidor informó esta tarde de viernes que ha activado los procedimientos legales contra la Universidad Tecnológica de El Salvador para defender los derechos de los estudiantes graduandos que han reclamado la devolución de los montos pagados en concepto de gastos de graduación.
Según explicó la institución en un boletín, dicha problemática se originó luego que los graduandos de los ciclos I y II 2020 solicitaran la reversión de los pagos, en el ejercicio de su derecho a ser protegidos de cobros por servicios no prestados debido a que la ceremonia de graduación no pudo realizarse producto de la pandemia del COVID-19.
Con el fin de compensar y obtener la reversión de lo pagado, la Defensoría del Consumidor requirió este miércoles al centro de estudios superiores que informe el desgloce del arancel de derechos de graduación, el listado de graduandos que cancelaron dicho arancel y los mecanismos y las medidas administrativas de carácter económico y financiero que se han proporcionado al colectivo de graduandos.
La Defensoría también fijó a la Universidad Tecnológica de El Salvador, un plazo de diez días hábiles siguientes a la notificación del requerimiento, que se realizó ayer, para que entregue la información.
Las autoridades recordaron que todos los proveedores de bienes y servicios tienen la obligación de proporcionar a esta entidad la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones, y que la obstaculización a la misma es causal de infracción muy grave, que puede ser sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos mensuales en la industria, de conformidad con la Ley de Protección al Consumidor (art. 44, literal f).
Para avisos de infracción y asesorías, ponemos a disposición de los consumidores los siguientes medios: Teléfono 910, WhatsApp 7860-9704, App Defensoría 2.0 (disponible en Google Play y Play Store) y sitio web www.defensoria.gob.sv.
Defensoría del Consumidor respalda reclamo del colectivo de graduandos de la @UTECedusv para garantizar reembolsos. pic.twitter.com/SWLnkLhuh1
— Defensoría del Consumidor (@Defensoria_910) September 4, 2020