Por: Martín González

Foto: Defensoría del Consumidor.

Por tercer día consecutivo, la Defensoría del Consumir realizó una verificación e inspección para evitar el acaparamiento y especulación de productos de la canasta básica alimentaria.

Este sábado, la inspección se llevó a cabo en el departamento de Usulután y estuvo supervisada por el presidente de la institución, Ricardo Salazar.

La jornada de este día fue dedicada a la inspección de precios de los productos destinados a las labores agropecuarias.

Durante el proceso, Salazar enfatizó que el alza injustificada de precios en artículos de primera necesidad es una infracción muy grave y puede ser sancionada con una multa de hasta 500 salarios mínimos mensuales de la industria respectiva.

Imagen

“Este día nos encontramos verificando agroservicios. En estos lugares se comercializa los insumos agrícolas que son de valiosa necesidad para nuestros agricultores. Con esto estamos contribuyendo a esa estabilidad de precios que se ha mantenido en los últimos meses en el mercado salvadoreño”, aseguró Salazar.

La institución también pone a disposición el número 910 o el whatsApp 7860-9704 para hacer cualquier denuncia o aviso sobre incremento injustificado en los productos. Así como también la plataforma de precios pre-compra, para consultar y comparar antes de comprar, ingresando al sitio web: http://precompra.defensoria.gob.sv

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas