El gobernador norteamericano Jim McGovern se mostró en contra de la reciente Ley de Amnistía aprobada por los diputados de la Asamblea Legislativa (AL) y apoyó al presidente de la República en su decisión de vetarla.
Realmente se trata de la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, la cual ha sido calificada como una “Ley de Amnistía disfrazada” porque protege a los victimarios y niega justicia a quienes sufrieron las devastadores consecuencias de la guerra.
Ante este suceso, fue que McGovern dijo sentirse “avergonzado” por aprobar esta ley sin consultar a las víctimas y sus familias.
“Estoy con las víctimas y sobrevivientes de crímenes de derechos humanos y sus familias en El Salvador. Estoy avergonzado porque la AL aprobó esta Ley de Amnistía sin consultar a las víctimas ni a las ONG y sin garantías de verdad, justicia o reparación”, dijo el funcionario estadounidense.
I stand with the victims & survivors of #HumanRights crimes & their families in #ElSalvador. Shame on @AsambleaSV for passing this amnesty law without consulting victims or NGOs and with no guarantees for truth, justice or reparations. https://t.co/2xaNToN0Gk
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) February 27, 2020
Luego, expresó lo siguiente: “Esta Ley de Amnistía ignora por completo las instrucciones del Tribunal Constitucional. Presidente Nayib Bukele tiene razón: debería vetar este proyecto de ley. ¡La Asamblea debería escuchar a las víctimas!”.
This amnesty law completely ignores the Constitutional Court’s instructions. President @nayibbukele is right – he should veto this bill. The assembly should listen to the victims!
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) February 27, 2020
Por su parte, Bukele ya había advertido que vetaría el documento por no cumplir con elementos fundamentales para que sea justa. “La Presidencia de la República no sancionará ninguna ley que no contenga tres elementos fundamentales para que sea justa y constitucional: 1. Verdad 2. Reparación 3. Justicia. Una verdadera ley de reconciliación no puede ser una Ley de Amnistía disfrazada”, sentenció Bukele.