Por: Redacción El Blog
29 noviembre, 2019

Muchas personas optan por la compra de vehículos con la llegada de la temporada navideña que supone aguilandos, bonos, remesas de dólares desde Estados Unidos, y hasta préstamos bancarios.

Con esta temporada, muchos ciudadanos acarician la idea de comprar su primer carro o cambiar el que ya tienen con el afán de buscar la comodidad y el confort para sus familias.

Ante ello, la Policía Nacional Civil (PNC) advierte que debe de hacerse con sumo cuidado para evitar ser víctima de estafadores.

El dinero extra que con el arribo de la Navidad y Fin de Año llega a nuestros bolsillos, se debe invertir en algo útil: la compra de un vehículo podría ser prioridad.

Para el jefe del Departamento de Investigaciones de la Delegación San Salvador, inspector jefe Hernán Peña, existen una serie de recomendaciones a tomar en cuenta antes de realizar este negocio.

Lo primordial, dice el jefe policial, es indagar a través de cualquier unidad de la Policía o de la empresa encargada de la matrícula de vehículos y emisión de licencias de conducir, Servicios de Tránsito Centroamericanos (Sertracen), si el automotor no tiene reporte de hurto o robo activo.

Uno de los engaños utilizados por la red de estafadores es el precio bajo de los automóviles, así como la “urgencia” de vender por razón económica, enfermedades, deudas casi impagables y otros que, detrás de todo, tienen un engaño llamado estafa, según el inspector jefe Peña.

Las modalidades de este delito varían desde los que “venden” este medio de transporte a través de páginas electrónicas, hasta quienes buscan negociar en lugares inseguros para robar el dinero a sus posibles compradores. Son de las consideraciones, entre otras, que se deben de tomar en cuenta, asegura el jefe policial.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas