Luego de la implementación del plan Cero Tolerancia a conductores ebrios, junto a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, de la mano con las reformas al Código Procesal Penal, que endurecen las sanciones para las personas que conduzcan bajo efectos de alcohol o drogas, todos los indicadores de siniestralidad bajaron.
Según datos oficiales, desde el 23 hasta el 29 de diciembre de este año registran un 42% de fallecidos menos con respecto al mismo periodo del año anterior, al igual que la cantidad de accidentes viales, ya que en 2023 se registraron 61 accidentes de tránsito más que este año, representando una reducción del 16%.
Asimismo, la cantidad de lesionados ha bajado en 33% con un total de 92 lesionados en accidentes viales menos que el mismo periodo en 2023.
Por su parte la cantidad de detenciones a conductores ebrios bajó un 43%, de 102 capturas en 2023 a 58 personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol.
Esta reducción significativa en las estadísticas de siniestros viales, se atribuye a la implementación de las reformas de ley que significan tolerancia cero a conductores ebrios, con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños.