Esta noche de miércoles, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunció que el Gobierno de China donará a El Salvador mil millones de yuanes, equivalentes a 150 millones de dólares.
Cerén manifestó que esos fondos serán destinados a proyectos en los sectores de salud, educación, tecnología, suministro de agua, prevención y mitigación de desastres.
“El Presidente Xi Jinping nos trasladó importantes anuncios, entre los cuales quiero destacar el otorgamiento a El Salvador de mil millones de yuanes, equivalentes a 150 millones de dólares, en concepto de cooperación no reembolsable, para un período de tres años”, aseguró el mandatario salvadoreño en un mensaje a la nación, esta noche.
Asimismo, Cerén resaltó que China donará tres mil toneladas de arroz para atender las necesidades de las comunidades afectadas este año por la sequía y las inundaciones. “Agradecí al presidente Xi Jinping en nombre del pueblo y el Gobierno salvadoreño”, dijo el mandatario al respecto.
También, el presidente Cerén anunció que “se ampliará el programa de becas para que más jóvenes salvadoreños puedan estudiar en universidades chinas; garantizándoles la colegiatura, alojamiento, gastos básicos, seguro de vida y boleto aéreo”.
De igual manera, entre los varios logros conseguidos debido a la relación diplomática con China, Sánchez Cerén anunció que China designará a El Salvador como un destino turístico para sus habitantes. “Otro anuncio que recibimos por parte del Presidente Xi Jinping, que tendrá un impacto económico muy positivo en nuestra creciente industria turística, es la decisión de designar a El Salvador como un destino turístico para los habitantes del país más poblado del planeta”, aseguró Cerén.
Como parte del compromiso de avanzar sobre bases firmes en la consolidación de nuestras relaciones, el canciller y funcionarios de mi gobierno firmaron trece memorándums de cooperación, de los cuales muy pronto la población estará viendo y disfrutando los resultados. pic.twitter.com/h3S0ER2pjW
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 8 de noviembre de 2018
Según detalló Cerén, este y otros acuerdos que beneficiarán a la población son el resultado de una histórica visita que hizo del 1 al 5 de noviembre, atendiendo una invitación del presidente, Xi Jinping, luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 21 de agosto pasado.