Por: Redacción El Blog

Foto: Cortesía.

Los cercos de seguridad el municipio de Soyapango y en las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, en San Salvador, han dejado la captura de 1,700 pandilleros.

De acuerdo con la Información, en el cerco de seguridad de Soyapango se contabiliza la captura de 1,400 pandilleros, mientras que en los de las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, suman 300 terroristas más.

Dentro de la Guerra contra las pandillas, desde el 3 de diciembre del 2022, el Presidente Nayib Bukele ordenó implementar el cerco de seguridad en Soyapango, ordenando el mayor despliegue en la historia del país con 1,500 policías y 8,500 soldados, como parte del Plan Control Territorial en su fase cinco.

En la madrugada del 24 de diciembre del año pasado, el Mandatario salvadoreño ordenó implementar el cerco de seguridad en las comunidades La Granjita y Tutunichapa 1, ambas de San Salvador, con el fin de capturar a los pandilleros que en esas localidades se dedicaban a delinquir.

Cabe mencionar que por décadas ambas comunidades eran consideradas peligrosas por ser plaza de grupos de narcotraficantes.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas