Por: Redacción El Blog

Este día los candidatos de la fórmula  presidencial por la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja y Catmen Aida Lazo, se reunió con más  de 500 promotores de salud quienes forman parte de la Asociacion de Promotores de Salud de El Salvador (ANPSES), quienes mostraron su apoyo de cara a las elecciones del próximo 3 de febrero. (Foto cortesia)

“Es un honor estar este dia con tantas personas que dan lo mejor de ustedes, su vocacion y compromiso por este país y sobre todo por quienes mas lo necesita” dijo Calleja.

Los promotores de salud es un sector clave para que los servicios de salud lleguen a todos los rincones del país, siendo la base y los pilares de la estructura del sistema nacional de Salud, hasta el momento, su esfuerzo actualmente nobesta siendo valorado, dignificado ni reconocido como debe de ser, es por eso que el candidato se comprometio con el sector a trabajar incansablemente para que eso cambie.

“actualmente a los promotores de salud no se les reconoce la importancia de su trabajo, es por eso por lo que lucharemos por que se dignifique su labor, debemos de profesionalizar a todos los promotores, ademas de capacitar los comités de salud de manera constante” menciono el candidato.

Actualmente todo el sisitema de salud se encuentra politizado, lo cual es un gran problema para los trabajadores, enfrentando persecusión política y acoso laboral, esto debe de cambiar, las instiruciones públicas deben de ser apoliticas y apartidarias, por lo que se debe de poner al país primero y dar soluciones concretas que atiendan sus problemas.

El tema del cumplimiento del escalafon es un tema importante tanto para el candidato como para todos los trabajadores de salud, a lo que el candidato comentó: “Tienen mi compromiso de que haremos cumplir la ley, trabajaremos para que todos ustedes reciban su escalafon de manera justa” dijo Calleja.

Otro punto muy importante para Carlos, es el reforzar el apoyo y la inversión a los Equipos Comunitarios de Salud Familiar y Especializado (ECO) que hacen posible que los servicios de salud lleguen a todos los salvadoreños a pesar que estos vivan en zonas de dificil acceso.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas