En marzo de 2022, una ciudadana que buscaba obtener un préstamo se puso en contacto con una empresa que se promocionaba a través de redes sociales, como una financiera con sede en Canadá.
Después de llamarles, fue atendida por personal de la empresa, quienes le informaron que cumplía con los requisitos para solicitar un préstamo. Sin embargo, le indicaron que debía enviar documentos personales y realizar varios depósitos de dinero para cubrir impuestos y honorarios legales.
La empresa proporcionó dos números de cuentas pertenecientes a un banco en San Salvador para realizar los depósitos.
La víctima realizó varios depósitos, sumando un total de 3,000 dólares, pero no obtuvo ninguna respuesta sobre el préstamo solicitado. Además, la empresa le exigía más dinero para cubrir otros supuestos gastos.
Ante las sospechas de ser víctima de una estafa, la mujer presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República el 26 de mayo de 2022.
Los presuntos responsables de la estafa, identificados como Vicente Antonio G. V. de 57 años y Vicente Ulises R. L. de 48 años, fueron ubicados y capturados por agentes policiales en San Salvador. La FGR presentó cargos contra ambos individuos por el delito de estafa.
La audiencia inicial en su contra tuvo lugar en el Juzgado 5° de Paz de San Salvador, donde el juez determinó que el caso debía continuar en un juzgado de instrucción con la detención provisional para ambos imputados.