Foto: Cortesía.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó que un total de 740 emergencias se han atendido en vehículos y estructuras entre el 1 de enero y el 1 septiembre de este año.
De acuerdo con la información, una de las emergencias que más dificultad le ocasionó a la institución fue la ocurrida la mañana del sábado en la zona del Paso del Jaguar, situado entre la calle Antigua Huizúcar y la autopista al Aeropuerto Internacional, en el que una rastra se incendió al estrellarse contra unos postes.
El conductor de la rastra, identificado como Héctor Castillo, de 29 años, sufrió lesiones cuando saltó del vehículo en movimiento para ponerse a salvo. Las autoridades informaron que el automotor transportaba prendas de vestir y más de 30 bomberos participaron en las labores de extinción del fuego.
Ese mismo sábado, por la noche, una pareja de esposos tuvo que evacuar su vehículo debido al fuego que se originó por un cortocircuito. Las llamas destruyeron la camioneta, y la pareja logró evacuar sin sufrir lesiones. El hecho sucedió en la alameda Juan Pablo II, en el sector del centro comercial Metrosur, en San Salvador.
Lo que llama la atención de los expertos, es la cantidad de incendio en vehículos, los cuales han dejado varias pérdidas materiales para los dueños de estos.
En ese sentido, los expertos en apagar llamas, comparten estas siete recomendaciones para reducir el riesgo de incendio en vehículos.
- Haga que personal experto revise el funcionamiento mecánico, el sistema de frenos y eléctrico de su vehículo.
- No haga instalaciones eléctricas improvisadas en ningún sector de su vehículo.
- Revise que su vehículo no tenga mangueras cortadas ni cables con el interior expuesto y procure que se encuentren limpias de residuos de aceite o suciedad acumulada, pues le ayudará a comprobar su buen estado.
- No sobrecargue el sistema eléctrico de su vehículo, si es necesario, que reparaciones o instalaciones las realicen profesionales.
- Aísle los bornes de la batería para que no hagan contacto con el capó y genere un cortocircuito (principalmente el positivo).
- Recuerde que por el tipo de materiales que hay en su interior y el combustible que recorre un automotor, el fuego se propagará con rapidez.
- Porte un extintor para controlar cualquier conato de incendio y evitar su propagación, recomendablemente uno del tipo ABC, de al menos 5 libras de capacidad. Cuando sea necesario aplíquelo a la base del fuego.