Foto: Archivo.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) activó este lunes un protocolo de bioseguridad para dar inicio con el proceso de reapertura en el Aeropuerto Internacional de Ilopango.
En tal sentido, a partir de este día, las escuelas de aviación, organizaciones de mantenimiento y talleres aeronáuticos se han reactivado bajo la implementación estricta de protocolos de bioseguridad avalados por la Autoridad de Aviación Civil en El Salvador.
En la actualidad CEPA trabaja en el aeropuerto de llopango para impulsar la aviación civil, una industria que en el país tiene un desarrollo muy limitado, a pesar de todo el potencial que representa.
En cuanto a la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Romero, las autoridades de CEPA han indicado que se mantienen la apertura para vuelos comerciales está enmarcada en la nueva reestructuración del Plan de Reactivación Economía, implementado ante la emergencia por COVID-19 en el país.
La autónoma ha detallado que a partir del 4 de septiembre se atenderá únicamente conexiones (pasajeros en tránsito). Y a partir del 19 de septiembre, se atenderá de forma gradual vuelos comerciales de pasajeros.
Ya para el 4 octubre, las autoridades estiman que las operaciones aéreas estarán funcionando al 100% en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.