Por: Agencias

(Foto/cortesía)

Los pasajeros de un vuelo que viajaban entre Pekín, en China y Los Angeles, en Estados Unidos, iniciaron su viaje el 1 de enero de 2022 y llegaron a su destino el 31 de diciembre de 2021.

Los pasajeros del vuelo 625 de Air China, que despegó dos horas después del 1 de enero de 2022 y aterrizó 11 horas y 14 minutos más tarde, el 31 de diciembre de 2021 en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX).

La explicación es simple y tiene relación a la dirección de rotación de la Tierra y la forma en que asignamos husos horarios. Entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, a lo largo del Océano Pacífico cruza la línea internacional de cambio de fecha.

Es por eso que, al atravesarla desde América hacia Asia por el océano Pacífico la fecha debe adelantarse un día, por lo que se pierde un día. Pero si se cruza dicha línea de desde Asía en dirección hacia América, la fecha deberá ser retrasada un día, es decir, ganamos un día. El motivo es que la Tierra gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.

Entonces, fue esto lo que ocurrió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China. Al dirigirse de Pekín hacia Los Angeles, Estados Unidos, tuvieron que atrasar la fecha, pasando del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2021.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas