Por:
22 enero, 2024

(Foto/cortesía)

El Gobierno de El Salvador tiene un firme compromiso con la seguridad vial con acciones puntuales para garantizar el bienestar de la población, por lo que mantiene estrategias para reducir los índices de accidentabilidad.

Por ello, se han intensificado los controles vehiculares y cercos antidopaje en las vías de mayor afluencia en el país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito y sacar de circulación a los conductores peligrosos.

El titular del Viceministerio de Transporte VMT, Nelson Reyes, expresó que este año tendrán un aumento significativo en la cantidad de pruebas antidopaje que se realizarán en todo el territorio, gracias al trabajo conjunto entre las diferentes instituciones del Estado.

“Para este 2024 podemos ver un incremento importante de pruebas antidopaje realizadas. Ahora contamos con el apoyo de médicos del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD)”, comentó Reyes.

El viceministro subrayó que el objetivo de los controles vehiculares no es imponer infracciones, ni llevarse a las personas detenidas, sino tener un impacto positivo sobre los índices de siniestralidad vial.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas