Las autoridades de Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) han advertido a los ciudadanos sobre posibles deslizamientos o derrumbes en el cerro El Picacho del municipio de Nejapa, donde se registró una tragedia semanas atrás.
Dicho sector se encuentra bajo la observación de distintas instituciones debido al riesgo que este representa debido a las lluvias que se registran en el sector, a causa de la influencia de la Tormenta Tropical Iota.
En dicho sector hubo un severo deslizamiento de tierra y escombros que afectó a decenas de casas y dejó 10 personas fallecidas. Ante la actual amenaza de Iota se ha pedido a los ciudadanos estar atentos ante cualquier eventualidad.
?#ElObservatorioInforma Probabilidad ALTA de flujos de escombros de la parte alta de El Picacho, principalmente, en Nejapa, por remanentes de sedimentos, vegetación y rocas grandes (hasta 3 metros de diámetro), en quebrada El Terraplén. pic.twitter.com/akZAtL2GRj
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 17, 2020
De persistir las lluvias constantes, se estarían realizando evacuaciones en la zona más vulnerable de Nejapa, así como otros sectores de riesgo.
Según el MARN existe una probabilidad alta de 60% a 80% de que existan derrumbes también en la cordillera de El Bálsamo, Volcán de San Vicente, Volcán de San Miguel y Perquín, Morazán.
?#ElObservatorioInforma probabilidad alta (60% – 80%) de deslizamientos en cordillera de El Bálsamo, cerro Picacho, volcán de San Vicente, volcán de San Miguel y alrededores de Perquín.
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 17, 2020