Por: Agencias

En el pasado, apagar una computadora era un riesgo que en ocasiones era arriesgado, porque los tiempos de arranque eran muy lentos.

Aunque con el avance de la tecnología esa etapa ya pasó, pero hay personas que aún piensan que existe ese inconveniente.

Si bien es verdad que apagar el equipo significa un desgaste adicional, no es nada que resulte dañino.

Esto se da porque los ciclos de alimentación frecuentes pasan factura a los componentes. Cada vez que enciendes tu PC, la fuente de alimentación, la placa base y la tarjeta gráfica se desgastan debido a la carga de los condensadores.

Pero no hay que preocuparse, está situación es normal. Los apagados nocturnos están perfectamente bien y son recomendables. Según el informe Home Energy Brief del Rocky Mountain Institute, las computadoras modernas están construidas para soportar 40.000 ciclos de encendido.

Estos componentes críticos de regulación y filtrado de la tensión tienen una vida útil finita que suele ser de unas 32.000 horas para la variedad electrolítica. Esto equivale a poco más de 3,5 años. Por eso, si apagamos nuestros equipos una vez al día unas 10 a 12 horas, estaríamos doblando su esperanza de vida.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas