La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) realizará una jornada de recolección de historiales de los empleados de la alcaldía de San Salvador que se han visto afectado por la retención de cuotas laborales en la presente administración de la comuna capitalina, dirigida por el alcalde Ernesto Muyshondt.
La gremial recibirá a los afectados en su local, ubicado en San Salvador, durante este miércoles y mañana jueves en horarios de 8:00 de la mañana. a 4:00 de la tarde, detalló en redes sociales.
De acuerdo con datos del ministro de Trabajo, Rolando Castro, son unos 400 empleados los afectados por las retenciones de cuotas laborales que ha realizado la comuna las cuales no han sido trasladadas a instituciones financieras como Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Fondo Social para la Vivienda (FSV) y AFP, entre otros.
ASTRAM afirmó en sus redes sociales: “a todos los trabajadores de la Alcaldía de San Salvador, que están siendo afectados por que el Alcalde No ha pagado las cuotas del ISSS, AFP, IPSFA, préstamos personales, préstamos hipotecarios, moras por atrasos, intereses acumulados por el NO pago del Alcalde”.
Los afectados se podrán acercar a las instalaciones con la documentación siguiente: “Historial de pago de 2018 a la fecha, historial donde se demuestra mes por mes el no pago, constancia de la institución bancaria y cooperativa no importa cuál sea”, agrega ASTRAM.
Esta sería una muestra de apoyo de parte de la asociación hacia los trabajadores, como lo ha realizado durante una serie de protestas en exigencia de que la alcaldía de San Salvador pague las cuotas retrasadas.
Según los afectados, ya que la mora crediticia ha comenzado a afectarles, quienes denuncian que «pese a que el dinero se les ha retenido, la municipalidad no lo ha trasladado a las instituciones correspondientes».
por el NO pago del Alcalde, favor presentarse al local de ASTRAM con los siguientes requisitos:
— ASTRAM (@AstramOficial) August 12, 2020
1- Historial de pago de 2018 a la fecha.
2- Historial dónde se demuestra mes por mes el NO pago.
3- Constancia de la institución bancaria y cooperativa no importa cuál sea. pic.twitter.com/XOhCerZqZq