Por: Francisco Narváez

(Foto/cortesía Ministerio de Hacienda)

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentó que los anteriores gobiernos de El Salvador, hayan permitido que los “malos empresarios” evadieran pagar impuestos a lo largo de los últimos 30 años.

Para evitar que esto siga pasando, Zelaya anunció, la tarde de este martes, la puesta en marcha de la Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal (UREF), la cual buscará hacer que los capitales depositados en paraísos fiscales paguen los impuestos que deben al Estado salvadoreño.

“Los que han gobernado durante estos últimos 30 años, han permitido un flujo de $2,000 millones al año en evasión fiscal, ya demostraron que tenían un pacto entre ellos para no ir tras los evasores”, expresó Zelaya.

Agregando que el “flagelo de la evasión fiscal, durante mucho tiempo ha mantenido a El Salvador en el subdesarrollo y a nuestras comunidades sin seguridad, nos ha robado calles y puentes. Es momento de poner un alto a eso”.

De acuerdo con las autoridades, la UREF tendrá 40 auditores, quienes serán la fuerza fiscalizadora para combatir la evasión en paraísos fiscales. La meta es presentar 150 casos y recaudar $100 millones por año.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas