Por: Anthony Morales

Foto cortesía.

De 86 días transcurridos este año, en 61 no hubo asesinatos en El Salvador, un dato trascendental casi al cierre del primer trimestre de 2023. Eso demuestra la eficacia de la estrategia de seguridad pública del Gobierno.

La caída de los asesinatos es sostenida en el tiempo como resultado de todas las acciones contempladas en las cinco primeras fases del Plan Control Territorial, así como el régimen de excepción.

En enero hubo 22 días con cero homicidios, en febrero fueron 21 y a cuatro días para que finalice este mes, se contabilizan 18, sin asesinatos.

Los salvadoreños ya vivieron el año más seguro en la historia del país y se mantiene el clima de seguridad, incluso, extranjeros lo expresan constantemente al ver la seguridad con la que pueden movilizarse en todo el territorio.

En lo que va de la gestión del Presidente Nayib Bukele se contabilizan 320 días sin homicidios, lo que representa tranquilidad y paz a las comunidades que por décadas estuvieron sumidas en el horror y la muerte generada por los pandilleros.

Durante los años más sangrientos que vivió El Salvador por el accionar de las pandillas, un 75 % de las víctimas (personas que murieron) estaba en el grupo etario joven, según confirman las estadísticas.

La población salvadoreña apoya todas las medidas que ordena el Presidente Bukele para combatir el accionar criminal de las pandillas, entre estas el régimen de excepción, que ha permitido capturar a más de 66,000 terroristas.

Todos los pandilleros arrestados deberán seguir un proceso judicial por los delitos que hayan cometido y son juzgados bajo las leyes de la República. Pagarán con años de cárcel todo el daño que han causado en contra de salvadoreños honrados.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas