Por: Redacción El Blog
7 febrero, 2020

(Foto/Cortesía)

Los políticos y ex funcionarios acusados de negociar y entregar grandes cantidades de dinero a miembros de pandillas durante la elección presidencial de 2014, pidieron hoy al Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, excluir como pruebas en su caso los videos y audios donde aparecen sosteniendo reuniones con líderes pandilleros.

De igual forma, los abogados defensores de los imputados argumentaron que el delito de agrupaciones ilícitas que se les atribuye a sus clientes ya prescribió; no obstante, la jueza del caso aclaró que el plazo vencerá hasta el año 2023.

“La defensa planteó la estrategia de no tomar en cuenta los videos y los audios (que muestran las reuniones con pandillas), pero esa parte ya fue superada por la intervención de la Fiscalía y la jueza declaró no ha lugar”, expresó el fiscales del caso, Julio Batarsé.

A la audiencia desarrollada este viernes se presentaron el exministro de Seguridad, Benito Lara; el exministro de Gobernación, Arístides Valencia; el mediador de la tregua Raúl Mijango; el dirigente de la organización Grupo Náhuats, Wilson Alvarado; el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y columnista de El Diario de Hoy, Paolo Lüers.

Todos son acusados de los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas, durante la campaña presidencial de 2014.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas