Por: Redacción El Blog

Al ser consultado por este medio, el lic. Rafael Hernán Cortez, sobre las razones por las que se ha interpuesto nueva Recusación por los abogados que representan al señor Enrique Rais, expresó que “la razón, por la cual, la Defensa se vio en la necesidad de interponer una nueva Recusación, es porque cada vez se vuelve más evidente la falta de objetividad e imparcialidad por parte del Juez 8o de instrucción, Mario Mira Montes, lo cual lo inhibe de seguir estando al frente de la causa penal.”

Según el profesional consultado, el día 27 de septiembre de 2017, se interpuso denuncia contra el citado juez, ante la Sección de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia, ya entonces se identificaron una serie de actos en los que el Juez desconoció derechos y garantías fundamentales de su defendido, especialmente al continuarlo vinculando al proceso penal, a pesar que se comprobó que “NO existió autorización judicial para intervenir líneas telefónicas a nombre o en uso del señor Enrique Rais” y que también se detectó que la Fiscalía se basó para promover el proceso penal en datos que no son ciertos, que constan en el Análisis de Bitácoras elaborado por la Ingeniero Ena Granados Ponce, Analista de Datos de la FGR, que asignó como número de Teléfono utilizado por el Sr. Rais, que en realidad correspondía a otra persona, lo cual solamente fue aceptado por la Fiscalía al ser demostrado por la Defensa con el registro de la Compañía Telefónica; también reconocieron que las llamadas que identificaron como realizadas entre el Sr. Rais y uno de sus abogados, en realidad no tiene nada que ver con Enrique Rais.

Sin embargo, el Juez, reconoce todos estos hechos, pero lejos de resolver lo que a derecho correspondía, que es decretar la Nulidad Absoluta del proceso penal, a favor de mi defendido, dice: “La Fiscalía reconoce que hubo errores, pero ya los corrigieron”, esto no es posible porque las Nulidades Absolutas no pueden ser convalidadas y menos puede venir y decir el ente acusador si nos equivocamos, pero ya corregimos, estamos hablando de acciones que tienen procesado a mi cliente, que le han ocasionado injustamente un grave daño, ante el despliegue mediático que la Fiscalía ha hecho, el mismo Fiscal General, se ha expresado respecto a él, como “un empresario mafioso”; lamentablemente el Juez de la causa, se ha plegado a resolver lo que Fiscalía le solicita, prácticamente les ha ido arreglando la plana, de lo contrario este proceso penal, ya se habría declarado nulo.

Solo así se entiende, que el Juez Mira Montes, se empecine a conocer, a pesar que su imparcialidad y objetividad está más que cuestionada. Basta revisar que la Sección de Investigación Judicial inicia la fase preliminar y el día 03 de abril de 2018, le comunica al Juez y le pide que le remita información del expediente; el Juez, conoce que está siendo objeto de investigación y no se aparta de la causa, si no que continúa allí, ya con un interés particular, que es justificar sus actuaciones. Luego, hemos presentado ampliación de denuncia, la cual fue aceptada y pedimos diligencias concretas que demostrarán que el Juez podría estar condicionado en el proceso y respondería las causas de ello. Específicamente se solicitó a la Sección de Investigación que pida una certificación de FGR, donde se exprese si el Juez Mira Montes, tiene investigaciones archivadas o en trámite derivadas de avisos o denuncias en su contra en sede Fiscal. Pues de ser así, habría un motivo personal, para no contradecir al ente acusador, concluyó diciendo.

Actualmente el informativo sancionatorio contra el Juez Mira Montes, ha concluido en la fase de diligencias preliminares y está pendiente de resolución a ser propuesta a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, conforme los Arts. 7 letra “d” y 59 inciso final de la Ley de la Carrera Judicial, se lee en Memorándum remitido por el Director de la Sección, al que este medio tuvo acceso por vía del Oficial de Información del Órgano Judicial.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas