Por: Jorge Archila @jorgearchila88

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MINSAL) informó que entre el 1 de enero y el 29 de abril del corriente año, 154 niñas entre 10 y 14 años de edad recibieron atención ginecológica debido a que se encontraban en estado de embarazo.

“Una niña tiene mayor riesgo de complicaciones asociadas al embarazo, a la cabeza hipertensión inducida por el embarazo, hemorragias, infecciones y abortos. Mientras que psicológicamente le genera angustia, depresión, ansiedad y desconocimiento de la situación, porque está en el desarrollo psicológico hay muchas niñas que ni se imaginan lo que viene”, dijo el coordinador de la Unidad de Atención Salud y Desarrollo de Adolescentes del Minsal, Mario Soriano.

El especialista agregó que en un 15 % de estos casos de embarazos, la paciente tiene que someterse a una cesárea pues su cuerpo no está preparado para un parto normal.

Esto sin contar que se corre el riesgo que el bebé tenga sufrimiento fetal o alguna malformación congénita.


“Si se conociera (la legislación que castiga) que todo acceso carnal con una chica menor de 15 años es penado, no hubieran embarazos. Pero en el país tenemos un Código Penal, ley de protección y hay familias perpetradoras que lo desconocen completamente”, dijo Mario Soriano.

En 2018, las autoridades del MINSAL registraron 664 casos de pacientes menores de edad embarazadas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas