Foto: Cortesía.
La violencia contra los animales es un fenómeno que en los últimos años acapara las noticias en El Salvador y el mundo. Los perpetradores de diversos hechos son denunciados pero casi nunca condenados.
Por tal razón, la medallista de Oro en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, Paulina Zamora, se pronunció recientemente ante las constantes denuncias por el maltrato animal registrados en el país.
“Yo soy una amante de los animales y sé que como yo, hay muchísimas personas que saben que los animales son seres vivientes, que sienten y se encariñan”.
Sin embargo, reconoce que también existen muchas más personas inescrupulosas, a las que poco o nada les importa maltratar y lastimar a perros, gatos y otras especies.
Ante ello, invita a la población a que se informe sobre la ley que protege a los anímales en El Salvador y a continuar denunciando cada caso, no únicamente a través de redes sociales, sino también con las alcaldías de cada municipio.
Según la atleta salvadoreña, quienes lastiman a los animales no son castigados no por falta de una ley en el país, sino más bien por el desconocimiento o la mala aplicación de la misma.
Finalmente, se debe comenzar por crear conciencia desde el hogar, las escuelas y la sociedad en general a fin de que el abuso contra los animales no se minimice o peor aún, se normalice.
En el año 2016, fue aprobada la ley de protección de animales, la cual contiene sanciones que van desde leves y graves hasta muy graves para las personas que maltraten o cometan crueldad contra los animales.
Nuestra medallista de Oro @ninazamora_pau nos invita a conocer lo mínimo necesario para actuar en caso de Maltrato Animal.
— Protección Animal El Salvador (@DefAnimalES) October 23, 2019
Seamos la diferencia y conozcamos la protección que da la ley y el inicio del procedimiento. pic.twitter.com/v0tW9kFGYI