Gran indignación está causando entre la sociedad las imágenes que muestran el momento que trabajadores del gobierno de Chiapas, México, fumigan la zona donde se estaban descansando e ingiriendo alimentos los integrantes de la caravana migrante.
En los vídeos que circulan en las redes sociales se muestra claramente como los trabajadores van “fumigando” a los migrantes, uno está recostados descansado un poco tras su larga caminata, mientras otros comen algunos alimentos, pero se tienen que parar rápidamente para cubrirse las vías respiratorias.
La Secretaría de Salud inició una investigación por la fumigación a integrantes de la caravana migrante que pernoctaban en calles de Huixtla, Chiapas.
Los brigadistas de la dependencia rociaron insecticida para prevenir la reproducción del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, sobre los hondureños que buscaban dormir en el parque y calles aledañas al centro de la ciudad.
La Secretaría de Salud reconoció que el personal no cumplió con los protocolos correspondientes en la aplicación por lo que abrió una investigación al respecto.
En un comunicado la dependencia aseguró que ya se inició un proceso administrativo para deslindar responsabilidades.
Además, aseguró que la sustancia utilizada para este tipo de acciones de control del zancudo transmisor no es tóxica para el ser humano, e incluso se emplea todos los días en las viviendas para prevenir nuevos casos de las enfermedades por vector.
La dependencia indicó que se realizan trabajos de nebulizaciones para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.
#NoticiasAlCalor ? | Fumigan con insecticida a #migrantes, en Chiapas. Justifican que es para evitar contagios de dengue
Video: @revistaproceso pic.twitter.com/r6SIgwVOWq— Al Calor Político (@alcalorpolitico) 24 de octubre de 2018