Por: Agencias

Foto:@Latina_pe.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre una enfermedad que va en avance, la llamada miopización de las nuevas generaciones y es causado al excesivo uso de dispositivos electrónicos.

La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos.

El medio de comunicación Latina Televisión de Perú presentó el caso de una madre que ha cuidado la vista de su hija desde hace 11 años, quien tenía graves problemas con su visión, debido al mal uso de los aparatos tecnológicos.

Otro caso fue presentado con una niña de 13 años, quien le detectaron daños en su córnea por abusar del uso del celular.

Según la fuente, la menor pasaba ocupando el celular a oscuras y esto habría sido lo más perjudicial para la niña, ahora padece de queratitis.

La queratitis, es una inflamación de la córnea que puede llegar a dañar gravemente la visión y se produce sobre todo por la sequedad ocular o también llamado ojo seco.

Los médicos hacen un llamado a los padres que deben usar correctamente el celular, se debe prestar atención si una persona o niño tiene síntomas como el ojo rojo, ardor, picazón o el llamado ojo seco.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas