Por: Redacción El Blog

Foto: Cortesía.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que el mes de septiembre será el mes con mayor cantidad de precipitaciones en el año 2022, esperando hasta 500 milímetros de lluvia en la zona norte.

Según el Observatorio de Amenazas, del MARN, se pronostican al menos 39 fenómenos ciclónicos con nombre, 20 en el Océano Atlántico y 19 en el Océano Pacífico, algunos de estos podrían generar problemas en el país. 

De estos fenómenos, 20 serían tormentas tropicales, 10 en el Atlántico y 10 en el Pacífico; 19 huracanes, 10 en el Atlántico y 9 en el Pacífico; 9 podrían convertirse en huracanes mayores -categoría 3 o más-, 5 con origen en el Atlántico y 4, en el Pacífico.

Algunos sistemas podrían afectar territorio salvadoreño. También, prevén dos temporales entre agosto y septiembre.

El titular del MARN, Fernando López, destacó que la canícula -clasificada como débil- se mantiene en el territorio, afectando sobre todo el Oriente, y tendrá influencia hasta los primeros días de agosto cuando “se presenten de 5 a 10 días consecutivos sin lluvia en zonas suroriente, paracentral y valles interiores del país”. El Ministerio de Agricultura ya ejecuta medidas con aquellos agricultores que se vean afectados.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas