El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Alcaldía de Soyapango (SITRASOYA) y la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM) convocaron, para este lunes, a una concentración frente a la alcaldía de Soyapango para pronunciarse contra la privatización del servicio de recolección de desechos sólidos.
Tanto el SITRASOYA y la ASTRAM quieren evitar que en la comuna de ese municipio decenas de empleados se queden sin su trabajo debido a la privatización del servicio.
Por el momento, han acordado tres días de paro, tiempo en el que los desperdicios han inundado Soyapango y los habitantes exigen al edil resolver el problema.
Los trabajadores de Soyapango creen que poco a poco se está fraguando algo similar a lo sucedido en la comuna de Santa Tecla, donde se contactó con los empresarios colombianos, detrás TECLASEO, y quienes conforman el Sistema de Emergencia Municipal (SEM) en la alcaldía de San Salvador.
Tanto los integrantes del SITRASOYA y de la ASTRAM quieren evitar que decenas de trabajadores pierdan su puesto, por lo que se concentran frente a la comuna para exigir sus derechos.
Les invitamos @tcsnoticias @teledos_tcs @Teleprensa33 @TN21sv @elnoticiero_6 @noticias4vision @HpdNoticias @lanoticiasv @elblog @croniosv @DiarioCoLatino @ElMundoSV @LaPagina @elsalvadorcom @NoticieroHechos @Meganoticias19 pic.twitter.com/U9lr2dTYD5
— ASTRAM (@AstramOficial) August 31, 2020