El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, participará este jueves en la toma de posesión del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, esto a pesar del repudio internacional a un nuevo mandato que se consideran ilegal.
En su llegada a territorio venezolano, Sánchez Cerén afirmó que la toma de posesión de Maduro es algo histórico para la democracia de Venezuela.
“Arribamos a la República Bolivariana de Venezuela para asistir al acto de juramentación del Presidente Maduro. Un momento histórico para el proceso de consolidación de la paz, el desarrollo, y el fortalecimiento de la democracia en Venezuela”, afirmó Sánchez Cerén.
Maduro jurará este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para un segundo mandato tras los comicios realizados el pasado 20 de mayo de 2018. Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y 12 países latinoamericanos no reconocieron esta elección al no haber tenido la participación de la oposición.
Los principales partidos opositores boicotearon el proceso al denunciar que era fraudulento. El resultado fue el esperado: Maduro fue reelecto con 68% de los votos en una elección con la mayor abstención en seis décadas (52%).
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía, que se redujo a la mitad durante el gobierno de Maduro, se contraerá 5% en 2019, y la hiperinflación alcanzará 10.000.000%. La crisis económica ha obligado a las familias a migrar masivamente del país. Desde el 2015, más de 2.3 millones de venezolanos han emigrado. La ONU prevé que la cifra suba a 5.3 millones en 2019.